ferminblanco.com
A LUZ DE LUPO
presentación












proyecto promovido por [+]

A Luz de Lupo es un posicionamiento desde la arquitectura en favor de la candidatura de la Torre de Hércules a patrimonio de la Humanidad.


La Torre de Hércules es el único faro romano aún en funcionamiento y es por encima de todo una obra de arquitectura que obedece a un programa concreto, que posee una ubicación y una estructura específica. Por todo ello el primer paso en el acercamiento al conocimiento de la torre, es su concepción constructiva, la estructura en forma de cruz atribuida al arquitecto romano Gaio Sevio Lupo ha permitido la pervivencia del faro hasta nuestros días.


Para ayudar a difundir el conocimiento sobre los valores arquitectónicos de la torre se ha planteado una experiencia a diferentes escalas para interpretar e incluso animar a intervenir sobre la estructura romana. El proceso se plantea en tres etapas.


1. Construcción de un prototipo de la estructura romana a escala 1/5

2. Construcción de una planta a escala 1/2

3. Taller didáctico


El material utilizado para todo este proceso didáctico es el popular “porexpan”, las cajas de pescado han sido rescatadas del puerto de Coruña para, tras un proceso de descontextualización convertirse en material de construcción. Una muestra fotográfica hace un seguimiento de las cajas desde el ambiente industrial de la lonja coruñesa pasando por la prefabricación en el museo y su construcción definitiva en un lugar tan simbólico e institucional como es la escalera de honor del palacio de Maria Pita.


A partir de este momento “A luz de Lupo” revivirá la propia historia de la torre, y al igual que la original sirvió de cantera durante siglos para diferentes construcciones de la ciudad, también este prototipo ha sido desmontado para que resurja revisado y actualizado en diferentes centros cívicos y museos y escuelas universitarias de la ciudad.



Fermín González Blanco. Arquitecto